La impunidad que tenía Rafael Churquina para operar desde la cárcel con la autorización de un director: «Podés hacer tus negocios»

Este lunes se realizó la octava audiencia en el juicio contra Rafael Churquina, Daniel Becher y Efraín Cortez por integrar una banda dedicada al narcotráfico. La audiencia, que duró cerca de cinco horas, se centró en los detalles proporcionados por dos efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Jonathan Quiroga Salomón y Jonathan Moyano.

El Tribunal Oral Federal de San Luis escuchó cómo Churquina y su banda operaban con total impunidad desde la cárcel. Durante una llamada telefónica del 6 de agosto de 2023, se evidenció que el director del servicio penitenciario les permitía seguir manejando negocios ilícitos: «Tengo un flor de quilombo esta semana… El día jueves o viernes tenés que venir y traerme 3.500.000 de pesos y tenés que llevarte un auto».

Los policías explicaron que Churquina utilizaba distintas personas para evitar ser detectado, ofreciendo réditos económicos en la creación de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). En otra conversación, Churquina le pidió a Inzirillo: «Te paso un poquito para explicar paso a paso para que entiendas… Necesito que me des una mano con alguien que sea de tu confianza».

La audiencia también reveló cómo Churquina y su banda manejaban dinero, vehículos y realizaban cobranzas. En otro pasaje, Churquina le manifestó a Lucrecia Valdéz: «Voy a dedicarme al 100% de las cobranzas… Voy a ganar $200 mil por el trabajo». Además, se descubrió que su hermano ayudaba a dejar en condiciones los vehículos recibidos.

El Tribunal resolvió que la próxima audiencia se realizará el lunes 27 de octubre y anunciaron cambios en las jornadas laborales para noviembre.

Con info e imagen de El Chorrillero.