Anses y el trámite online que le simplifica la vida a la gente: ¿cuál es y cómo hacerlo en tres pasos?

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la ANSES permite gestionar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) completamente en línea. Esta prestación garantiza cobertura previsional a personas mayores de 65 años que no perciben jubilación ni pensión y están residentes en Argentina.

**¿Quiénes pueden acceder a la PUAM?**
El trámite está diseñado para argentinos nativos o naturalizados con al menos 10 años de residencia, o extranjeros con más de 20 años viviendo en el país. Para optar por esta prestación es necesario mantener la residencia argentina y no ausentarse del país por más de 90 días corridos.

**¿Cuáles son los beneficios?**
La PUAM tiene carácter vitalicio, está exenta de cotizaciones y equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio. Además, se otorgan asignaciones familiares, cobertura médica a través del PAMI y otras prestaciones como ayuda escolar.

**Cómo hacer el trámite en tres pasos:**
1. Ingresar a mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.
2. Seleccionar la opción «Pensión Universal para el Adulto Mayor» dentro de las prestaciones.
3. Completar y enviar la solicitud siguiendo las indicaciones del sistema.

**Cómo seguir el proceso:**
El seguimiento puede realizarse en la aplicación mi ANSES bajo Información Personal, Consulta de Expediente.

**Recomendaciones previas al trámite:**
Es crucial tener activada la clave de seguridad social y asegurarse que los datos personales estén actualizados. Si no se cuenta con una clave, puede generarse desde el sitio oficial ANSES sin costo alguno.

La PUAM también puede solicitarse en persona, con turno previo en una oficina del organismo.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la inclusión previsional de adultos mayores y ofrecer un servicio más ágil y accesible.

Con info e imagen de El Chorrillero.