Alumnos del Instituto Causay representarán a la Argentina en Chile

Participarán en la Feria Internacional de Ciencias con un proyecto sobre inteligencia artificial aplicada a la salud cardiovascular.

El gobernador Claudio Poggi recibió en Casa de Gobierno a once estudiantes de sexto año del Instituto Causay, que viajarán a Santiago de Chile para participar en la Feria Internacional de Ciencias. Los jóvenes presentarán allí su proyecto «CardioInsight: una mirada inteligente a la salud del corazón», con el que obtuvieron el primer lugar en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología realizada en Misiones.

Los alumnos, acompañados por sus docentes, explicaron al mandatario cómo nació la iniciativa y cómo fue el recorrido que los llevó a convertirse en los únicos representantes argentinos en el certamen internacional. «Le contamos todo lo que habíamos desarrollado, se mostró muy sorprendido de nuestro trabajo, nos felicitó muchísimo y nos deseó lo mejor para esta próxima instancia», dijo Felipe Varela, uno de los integrantes del grupo.

El proyecto combina ciencia, estadística, matemáticas y tecnología para detectar enfermedades cardiovasculares mediante inteligencia artificial. Según explicaron los estudiantes, la idea surgió a partir de una capacitación de RCP en la escuela, donde conocieron que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo. «Nos contaron que los electrocardiogramas funcionan como ondas o funciones matemáticas, y si podíamos entender sus variaciones, podríamos detectar anomalías. De ahí nació todo», detalló Felipe.

Mailén Vargas destacó que fue una oportunidad increíble contarle al Gobernador sobre este proyecto al que le pusieron tanto esfuerzo. Sobre la experiencia nacional en Misiones, añadió: «Compartimos con mucha gente amable, fue un ambiente hermoso y eso nos incentivó a seguir participando».

El Ministerio de Educación de la Nación eligió a CardioInsight para representar al país por su carácter interdisciplinario, su creatividad y el trabajo colaborativo del equipo. El modelo desarrollado permite detectar cardiomegalias mediante el análisis automatizado de electrocardiogramas.

«Nos enteramos que ganamos cuando en el teatro de Posadas proyectaron un video con los ocho proyectos premiados. El primero que nombraron fue el nuestro. Saltamos, gritamos y lloramos, fue una emoción muy fuerte», recordó Mailén.

La Feria Internacional de Ciencias se llevará a cabo la próxima semana en Santiago de Chile y reunirá a jóvenes investigadores de diversos países. «Estamos nerviosos y emocionados por representar a la Argentina», concluyeron los alumnos del Causay antes de emprender el viaje.